SA_-_Portada_lic.png
Lic_Pri_OE_VF_1.png
LP_Ingreso_Egreso.png

Perfil de ingreso


  • Fomentar el aprendizaje autónomo y continuo a lo largo de la vida mediante la iniciativa personal e interés propio.
  • Desarrollar habilidades para buscar, sintetizar y transmitir información eficazmente, utilizando diferentes tipos de lenguaje y medios adecuados.
  • Resolver problemas utilizando métodos establecidos y trabajar colaborativamente, respetando la diversidad cultural y social.
  • Comunicar ideas clara y efectivamente en forma oral y escrita, adaptando el mensaje a diversos contextos y audiencias.
  • Actuar con responsabilidad ética y participativa en la comunidad, a nivel local, regional, nacional y global, interactuando respetuosamente con personas de diversas culturas y lenguas.

Perfil de egreso


  • Una maestra, un maestro que asume su quehacer profesional con apego a los principios filosóficos, éticos y legales de la educación mexicana.
  • Una maestra, un maestro que conoce a sus alumnas y alumnos para brindarles una atención educativa con inclusión, equidad y excelencia.
  • Una maestra, un maestro que genera ambientes favorables para el aprendizaje y la participación de todas las niñas, los niños
  • Una maestra, un maestro que participa y colabora en la transformación y mejora de la escuela y la comunidad.

Competencias profesionales


  • Considera al alumno /a en el centro del proceso educativo como protagonista de aprendizaje
  • Trabaja en comunidades de aprendizaje para innovar continuamente la práctica educativa y los procesos de enseñanza
  • Planifica, desarrolla y evalúa la práctica docente de acuerdo con diferentes formas
  • Organiza las escuelas (organización completa, multigrado) y gestiona ambientes de aprendizaje presencial, hibrido y a distancia
  • Domina la lengua extrajera para comunicarse
  • Hace uso de otros lenguajes para la inclusión; es capaz de expresarse de manera corporal, artística y creativa. Promueve esa capacidad en sus alumnos.
  • Reconocer las culturas digitales y usa sus herramientas y tecnología.

Campo laboral


  • Podrás desempeñarte como docente en escuelas públicas y privadas
  • Puedes ser un buen líder como directivo en cualquier institución que preste sus servicios de nivel básico
  • Podrás ser fundador/a de tu propia escuela, con la preparación correspondiente en el nivel básico.
  • Podrás realizar adecuaciones curriculares para atender a niños /as con problemas de aprendizaje.
LP_Copetencia_Laboral.png

Seguimiento a egresados

La Confederación Mundial de las Exalumnas y los Exalumnos de las Hijas de María Auxiliadora, también conocida como Asociación, es una entidad laical sin fines de lucro impulsada por el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora. Esta organización forma parte de la Familia Salesiana, donde el Rector Mayor, sucesor de Don Bosco, ejerce como figura paternal y núcleo de unidad.

Exalumnas y exalumnos

Cada exalumno y exalumna contribuye responsablemente en la afirmación de los valores sobre los que se fundamenta la dignidad de la persona humana, actuando en los diferentes ámbitos de acción.


Ambitos de acción

  • En la familia.
  • En el ambiente de trabajo y de estudio.
  • En el mundo político y social.
  • En el ámbito de la escuela, del tiempo libre, de la comunicación social.

Reuniones en colegio

  • Reunión de exalumnos cada 24 de mes en honor a María Auxiliadora

 

 

L_Banner_Pie_2.png

© Colegio Salesiano Anahuac 2025